02/05/24

Buenos días. Un buen momento se vuelve 1000 veces mejor cuando se está en buena compañía. Aprovecha estos dias de fiestas para estar con quien te hace bien.

EUROPA
Niños en Pantalla: El Reto de Europa para Recuperar la Infancia Activa

Imagene: WordPress / Reproducción

Niños más en casa y menos en el parque: La pandemia nos ha dejado un recuerdo duradero, y no, no estamos hablando solo de tu colección de mascarillas. Según el último informe de la OMS, los niños europeos han cambiado los columpios por las consolas y las zapatillas de deporte por pantuflas, con un aumento notable en la obesidad infantil.

Pero no todo es doomscrolling y snacks… Aunque el sedentarismo está en auge, también lo está cocinar en familia—sí, esos pequeños chefs están haciendo más que solo mezclar harina. El consumo de comidas caseras ha subido un 30% y la compra de alimentos al por mayor un 28%, mostrando que, aunque la situación es seria, también hay una ventana para el cambio hacia hábitos más saludables.

📺 Pantallas: el nuevo patio de recreo A medida que los parques se vacían, las pantallas se llenan. El tiempo frente a dispositivos electrónicos ha escalado, ocupando un lugar prominente en la vida diaria de los niños. Este aumento del tiempo de pantalla no solo contribuye al sedentarismo, sino que también afecta el desarrollo social y cognitivo de los más jóvenes. Reducir estas horas puede ser clave para recuperar el equilibrio.

🥦 ¿Qué está pasando con las verduras? Parece que las frutas y verduras están jugando al escondite, porque uno de cada tres niños vive con sobrepeso u obesidad y el consumo de estos alimentos saludables es bajo. Esto debería ser una señal de alarma para todos, no solo para los fanáticos de los smoothies verdes.

👟 Movimiento: la nueva asignatura pendiente La OMS no se anda con rodeos: es hora de poner etiquetas claras en los alimentos y restringir la publicidad de productos no saludables. Porque, seamos sinceros, ningún niño debería saber más sobre calorías a los nueve años que sobre los planetas del sistema solar.

🌍 Europa, es hora de levantarse del sofá Con estrategias y leyes que fomenten la actividad física y una mejor nutrición, podemos evitar que la próxima generación crea que "correr" es solo una función del último videojuego. La OMS está llamando a todos: desde legisladores hasta padres, para hacer de la actividad física y la nutrición una prioridad.

Así que, Europa, ¿listos para cambiar el chip y las papas por zapatillas y zanahorias? 🏃‍♂️🥕

ESPAÑA
Puigdemont entra al ring electoral con críticas incendiarias al PSOE

Imagene: BBCNews / Reproducción

¡Boom! Carles Puigdemont no pierde el tiempo y vuelve al ruedo político con las pilas cargadas después de un breve descanso debido al fallecimiento de su madre. Desde el mitin en Argelès-sur-Mer, Puigdemont lanza dardos al PSOE, etiquetándolo de corrupto y a Sánchez de protagonizar un "numerito".

Puigdemont, ese personaje siempre listo para avivar el fuego político, cuestiona si realmente el PSOE puede "reformar" cualquier parte de España. Según él, el partido está tan corroído por dentro que parece más un viejo edificio a punto de derrumbarse que una estructura sólida.

Y no se detiene ahí. Con su estilo directo, acusa a la operación judicial contra la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, de ser una "querella de pacotilla", y sugiere que todo forma parte de una estrategia electoral para desviar el voto hacia el PSC y frenar a las fuerzas secesionistas catalanas.

¿Qué dice Sánchez? Quiere seguir en Moncloa, pero Puigdemont reta a empezar las reformas "por su casa", sugiriendo despidos en el gobierno. Así que, señoras y señores, la política española está que arde y el teatro continúa. ¿Influirá esto en las próximas elecciones autonómicas? Solo el tiempo lo dirá.

Para más detalles sobre esta ardiente vuelta al ruedo de Puigdemont, echa un vistazo al artículo completo aquí. ¡No te pierdas ningún episodio de este drama político! 🍿

TECNOLOGIA
Apple en la Encrucijada: Caída en Ventas y la Promesa del AI

Imagene: The Impact / Reproducción

Esta semana, todos los ojos están puestos en Apple, cuyas finanzas se enfrentan a vientos en contra mientras la competencia en China se intensifica. A pesar de ser considerada durante mucho tiempo una compra obligada en Wall Street, las acciones de Apple han caído más de un 10% este año, un revés que muchos atribuyen a la lenta implementación de servicios de inteligencia artificial y al aumento de la cuota de mercado de Huawei en China.

Las ventas de iPhone, que representan aproximadamente la mitad de los ingresos de Apple, han caído un 10.4% en los primeros tres meses de 2024, según LSEG. Este declive es el más pronunciado en más de tres años y se produce tras un pico inusualmente alto el año pasado, cuando la demanda reprimida por la pandemia de COVID-19 fue finalmente satisfecha.

En respuesta, Apple planea añadir funciones generativas de AI a sus iPhones en un intento por revitalizar las ventas, especialmente en el crucial mercado chino. Estas innovaciones se espera que sean presentadas en su conferencia anual de desarrolladores en junio.

Además, el gigante tecnológico ha perdido recientemente el título de la empresa más valiosa del mundo frente a Microsoft, con un valor de mercado que ahora ronda los $2.68 billones tras una caída del 11.24% en sus acciones este año.

Mientras Apple se prepara para el futuro con actualizaciones significativas en sus dispositivos y un nuevo enfoque en la integración de AI, la pregunta sigue siendo si podrán recuperar su posición dominante en un mercado cada vez más competitivo.

Comparte tus pensamientos: ¿Crees que las nuevas características de AI serán suficientes para impulsar la próxima generación de iPhones en el mercado global? Envíanos tus comentarios.

ECONOMIA
Intervención en el Yen: Un Giro Inesperado en los Mercados

Imagene: Washington Post / Reproducción

En las primeras horas del día en Asia, el yen japonés experimentó un repunte notable frente al dólar, alcanzando el nivel de 153 yenes por dólar, después de haber estado en 157.55 yenes. Los traders atribuyen este movimiento a una posible intervención del Ministerio de Finanzas de Japón, en un esfuerzo por detener la caída prolongada de la moneda, que recientemente tocó su nivel más bajo en 34 años.

Este ajuste repentino llega en un momento tranquilo para el par de divisas, justo después del cierre del mercado de valores de EE. UU. y de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal. La intervención, según los expertos, es una señal clara de que las autoridades japonesas están dispuestas a defender el yen en cualquier momento, estableciendo 160 yenes por dólar como su línea de defensa final.

Esta medida se produce en un contexto en el que las tasas de interés de EE. UU. han estado aumentando, mientras que las de Japón se mantienen cercanas a cero, empujando a los inversores a buscar activos con mejores rendimientos, lo que ha presionado al yen.

Sin embargo, la intervención parece haber tenido solo un efecto temporal, ya que el yen volvió a caer a 155.90 por dólar, lo que resalta la dificultad de mantener la estabilidad de la moneda solo con intervenciones. El desfase en las tasas de interés entre EE. UU. y Japón, que es el más amplio desde abril de 1990, solo añade más presión al yen.

La situación es complicada para Japón, y los analistas estarán observando de cerca para ver si se toman más medidas y cómo estas podrían afectar a la economía global.

¿Qué opinas? ¿Crees que Japón debería seguir interviniendo en el mercado de divisas o permitir que el mercado dictamine el valor del yen? Comparte tus comentarios con nosotros.

Amanecer Informativo
Más inteligente en 5 minutos. Somos un periódico gratuito y diario que tiene como objetivo brindarte todo lo que necesitas saber para comenzar tu día de manera informada y con buen pie. Noticias realmente relevantes sobre los principales acontecimientos del mundo, de España, tecnología y del mercado financiero, siempre en ese orden.