- Amanecer Informativo
- Posts
- 06/05/24
06/05/24

buenos días. recuerda que, un día, ya deseaste mucho lo que tienes hoy. antes de centrarte solo en los objetivos, valora lo que has logrado hasta aquí.
MUNDO
Xi Jinping inicia su gira europea con paradas estratégicas
Imagene: Tribune India / Reproducción
Después de cuatro años, Xi Jinping ha iniciado una gira diplomática europea, con paradas en Francia, Hungría y Serbia. Su primera parada fue París, donde Emmanuel Macron recibió al presidente chino en el aeropuerto de Orly junto al primer ministro de Francia, Gabriel Attal.
En el Elíseo, Macron y Xi abordaron los numerosos desacuerdos que afectan las relaciones entre China y la Unión Europea, incluida la guerra en Ucrania, las investigaciones sobre subvenciones estatales chinas y el comercio internacional.
🎯 Los objetivos de la visita
Ucrania: Francia espera que China use su influencia para "poner a Rusia en razón" y contribuir a la resolución del conflicto. Macron ya había instado a Xi a tomar un papel más activo durante su visita a China en 2023.
Comercio y Subsidios: La Unión Europea ha endurecido las investigaciones sobre las subvenciones estatales chinas, especialmente en el sector del automóvil eléctrico. Francia busca "obtener reciprocidad" en las relaciones comerciales.
Derechos Humanos: Macron no dejó de mencionar "los desacuerdos", haciendo alusión a las violaciones de derechos humanos, pero evitó poner a Taiwán como prioridad.
📈 Macron vs. Xi
Macron insistió en que el enfoque de Pekín revela una falta de comprensión de los intereses europeos y la estrategia occidental. Según Marc Julienne, del Instituto francés de Relaciones Internacionales, Pekín busca mantener "distancia con el conflicto" y no pretende involucrarse ni a favor ni en contra de Rusia.
Durante la visita, ambos líderes tratarán de mejorar el diálogo sobre Ucrania, evitando caer en el mismo resultado modesto de la visita de Macron a China en 2023.
ESPAÑA
Cataluña frente a una sequía histórica: el desafío político del agua
Imagene: Onda Cero / Reproducción
La sequía en Cataluña se ha convertido en un tema protagonista en la política local. El reto al que se enfrenta el próximo gobierno es hacer frente a una sequía que lleva más de tres años, afectando tanto a la agricultura como al turismo.
Embalses catalanes: Se encuentran al 22% de su capacidad, lo que los coloca como los más vacíos del país. Un ejemplo crítico es el embalse de Sau, que muestra el campanario del pueblo sumergido.
🏨 Piscinas, hoteles y turistas en el ojo del huracán
El consumo excesivo: Un turista de lujo que se aloja en Barcelona gasta de media más del doble que un barcelonés: 242 litros por persona y día frente a 99.
Flexibilidad en restricciones: El Gobierno catalán flexibilizó el llenado de piscinas para permitirlo en "refugios climáticos" y hoteles, a pesar de la presión de los grupos ecologistas.
🗳️ Impacto político
Restricciones como campaña electoral: Las restricciones impuestas en febrero, limitando el uso de agua a 200 litros por persona y día, han sido criticadas por partidos como el PSC.
Estrategias por partido:
PSC: Primer decreto con 3.500 millones de euros para inversiones en infraestructuras del ciclo del agua.
ERC: Nueva desaladora en Tordera y oposición a trasvases.
Junts+: Plena competencia hídrica para Cataluña y acelerar medidas de la Ley de Sequía.
Comuns Sumar: Moratoria a piscinas privadas y obras en desalinizadora.
🌧️ Soluciones a largo plazo
Barcos y desalinizadoras: El plan incluye plantas desalinizadoras móviles en la costa catalana para afrontar la escasez, además de barcos con agua desde Valencia.
TECNOLOGIA
TikTok, Snap y Meta: la batalla por los anunciantes en medio de la presión política
Imagene: The Economic Times / Reproducción
Resumen rápido:
TikTok: Enfrenta presión política en EE. UU. para vender su plataforma, mientras rivales como Snapchat y Meta intentan capturar anunciantes.
Nuevo contenido: Acuerdo con NBCUniversal para ofrecer contenido de los Juegos Olímpicos de París.
Competencia: Instagram Reels y YouTube Shorts compiten por los anunciantes desplazados.
🏅 NBCUniversal + TikTok El gigante del video corto ha anunciado nuevos acuerdos en su presentación anual "NewFront", incluyendo un acuerdo con NBCUniversal para ofrecer contenido de los Juegos Olímpicos de París este verano.
📊 TikTok, Meta e Instagram La plataforma espera generar $8.66 mil millones en ingresos publicitarios en EE. UU. este año, según datos de eMarketer. Aunque esto es una fracción de lo que generan Google y Meta, la popularidad de los videos cortos ha impulsado a otras plataformas como Instagram Reels a competir con TikTok.
📈 La lucha por la audiencia
Instagram Reels: Busca aprovecharse de una posible prohibición de TikTok en EE. UU., atrayendo a los usuarios desplazados.
Snapchat: Se asoció con NBCUniversal para enviar a influencers a los Juegos Olímpicos y también ofrece clips de conciertos de Live Nation.
💡 Estrategias Publicitarias
Las marcas buscan contenido profesional para evitar riesgos en redes sociales o IA generativa.
Alex Stone, vicepresidente de Horizon Media, señala la necesidad de centrarse en oportunidades innovadoras para los anunciantes.
⚖️ Presión sobre TikTok El NewFront de TikTok llega justo una semana después de que Joe Biden firmara un proyecto de ley que da a ByteDance, la empresa matriz de TikTok, un año para vender la plataforma o enfrentar una prohibición en EE. UU. por preocupaciones de seguridad nacional.
ECONOMIA
CREO 2024: el evento clave para definir el futuro económico de España
Imagene: ES/creo / Reproducción
CincoDías ha organizado CREO 2024, un foro económico clave que busca definir el futuro económico del país, resaltando el papel transformador de las empresas. El evento se llevará a cabo el 20 y 21 de mayo en el Hotel Ritz de Madrid, y contará con la participación del presidente Pedro Sánchez, miembros del Gobierno y destacados líderes empresariales.
📍 Cinco bloques temáticos
Energía e Infraestructuras:
Temas: Transición energética, energías renovables, movilidad sostenible.
Ponentes destacados:
Teresa Ribera (Vicepresidenta tercera).
Maarten Wetselaar (Cepsa).
Carlos Cuerpo (Ministerio de Economía).
Industria, Retail y Gran Consumo:
Temas: Inteligencia artificial, tendencias de consumo, innovación.
Ponentes destacados:
Cani Fernández (CNMC).
Enrique Ordieres (Cinfa).
Marco Sansavini (Iberia).
Banca y Finanzas:
Temas: Innovación financiera, ciberseguridad, ecosistemas tecnológicos.
Ponentes destacados:
Ángel Rivera (Banco Santander).
Javier Rodríguez Soler (BBVA).
Telecomunicaciones:
Temas: Transformación digital, conectividad.
Ponentes destacados:
Loreto Rincón (Huawei).
Carmen González Gens (Huawei España).
Cierre y conclusiones:
Presenta: Marta González Novo (Cadena SER).
Destacados:
Pedro Sánchez (Presidente).
Amanda Mars (CincoDías).
CREO (Creación de Valor, Responsabilidad, Excelencia y Oportunidad) ofrece una plataforma para reconocer la innovación y sostenibilidad en las empresas españolas.
Amanecer Informativo
Más inteligente en 5 minutos. Somos un periódico gratuito y diario que tiene como objetivo brindarte todo lo que necesitas saber para comenzar tu día de manera informada y con buen pie. Noticias realmente relevantes sobre los principales acontecimientos del mundo, de España, tecnología y del mercado financiero, siempre en ese orden.
