- Amanecer Informativo
- Posts
- 07/05/24
07/05/24

buenos días. ahora quizás parezca que muchas cosas no tienen sentido, pero sigue adelante. va a ser genial cuando mires atrás y veas que todo fue tal como tenía que ser.
MUNDO
Hamás propone alto el fuego, pero Israel avanza con la invasión de Rafah
Imagene: apnews / Reproducción
🚨 Principales titulares
Hamás acepta alto el fuego; Israel avanza con la invasión: Hamás aceptó un cese al fuego propuesto por Catar y Egipto, pero Israel rechazó la propuesta y mantiene su ofensiva en Rafah.
Evacuaciones masivas en Rafah: Los palestinos fueron advertidos de no migrar hacia las fronteras de Egipto o Israel mientras Israel continúa su ofensiva militar.
Críticas internacionales: La Unión Europea (UE) y grupos humanitarios piden a Israel detener la invasión terrestre en Rafah para evitar un desastre humanitario.
👉 Actualización en Israel y Palestina Rafah en el ojo del huracán: Israel rechazó una propuesta de alto el fuego de Hamás, aprobada por Catar y Egipto, y confirmó que continuará con su ofensiva en Rafah, una ciudad en el sur de la Franja de Gaza.
Detalles de la situación:
Hamás anunció el lunes que aceptaba un cese al fuego propuesto por Catar y Egipto. Sin embargo, Israel lo calificó como "insuficiente" y siguió adelante con sus planes de invasión.
Los evacuados palestinos fueron advertidos de no dirigirse hacia las fronteras con Egipto o Israel.
La ofensiva terrestre tiene como objetivo destruir la infraestructura de Hamás y asegurar la liberación de los rehenes israelíes.
Las reacciones:
Rey Abdullah II (Jordania): Advirtió que la invasión en Rafah podría desatar "una nueva masacre."
UE: Joseph Borrell, alto representante de la Unión Europea, condenó las órdenes de evacuación de Israel, señalando el riesgo de una "crisis humanitaria."
Estados Unidos: La Casa Blanca expresó su preocupación sobre el impacto civil de una ofensiva en Rafah.
Las cifras más recientes:
🔍 Puntos clave
Egeland critica el apoyo estadounidense: Jan Egeland, secretario general del Consejo Noruego para Refugiados, denunció el respaldo de Estados Unidos a Israel, argumentando que "indiscriminados ataques" han dejado a Gaza en una situación insostenible.
Las críticas desde dentro de Israel: Avi Melamed, un exfuncionario de inteligencia israelí, dijo que las evacuaciones actuales son solo el primer paso en un "lento y deliberado" plan para tomar Rafah.
Para tener en cuenta:
Oxfam: La organización humanitaria instó a Israel a detener las operaciones, argumentando que la evacuación forzada de 100,000 palestinos podría causar una catástrofe humanitaria.
ESPAÑA/RELACIONES INTERNACIONALES
La Cafetera Diplomática: Milei vs. Puente, ¡No Hay Bilateral!
Imagene: El Mundo / Reproducción
📰 El Drama:
En un giro inesperado, el portavoz del Gobierno argentino, Manuel Adorni, encendió la cafetera diplomática y confirmó que no habrá encuentro bilateral entre el presidente argentino Javier Milei y el presidente español Pedro Sánchez durante las visitas de Milei a Madrid en mayo y junio. “La agenda no está cerrada, no va a haber un encuentro bilateral”, subrayó Adorni. Eso sí, dejó entreabierta la posibilidad de que Milei se reúna con el Rey de España.
¿Por qué el ruido?
La Casa Rosada está on fire después de que el ministro español de Transportes, Óscar Puente, lanzara una serie de comentarios polémicos sobre Milei. Puente no se anduvo con rodeos: "No hay manera de que gane las elecciones, cavó su fosa, pues no". Adorni le respondió con todo: “Es absolutamente increíble que ante la agresión a un presidente de la Nación se pretenda seguir determinados pasos diplomáticos. Respondemos con un comunicado manifestando una postura de rechazo absoluto a las palabras del ministro español.”
La Respuesta de Argentina:
Unidad de España: En un comunicado tajante, la Casa Rosada acusó a Sánchez de poner en riesgo la unidad de España y hasta le sacó en cara el supuesto caso de corrupción de su esposa.
Políticas Socialistas: Además, le achacaron a Sánchez poner en peligro a la clase media con sus políticas socialistas “que solo traen pobreza y muerte”.
El Perspectivo Empresarial:
Inversionistas Alerta: Las tensiones diplomáticas entre España y Argentina podrían tener consecuencias económicas, generando incertidumbre entre inversionistas extranjeros que observan el desarrollo con cautela.
Inmigración: El Gobierno argentino también criticó la política migratoria española, permitiendo el ingreso de personas "atentando contra su integridad física".
En Resumen:
El presidente Milei, en medio de todo este drama, está de visita en Los Ángeles, donde se reunirá con figuras como Gianni Infantino y Elon Musk. Mientras tanto, Adorni asegura que la crisis diplomática con España está cerrada y que no hay motivo para que siga escalando.
¡Mantente atento para el próximo capítulo de esta novela internacional! 📖
TECNOLOGIA
El Streaming se Enfría: Descargas y Usuarios Activos Caen en Abril, según BofA
Imagene: San Diego Union-Tribune / Reproducción
Netflix: Las descargas cayeron un 6% y los usuarios activos mensuales (MAU) disminuyeron un 8%.
Disney+: Las descargas cayeron un 26% y los MAU bajaron un 10%.
Warner Bros Discovery (WBD): Rompió la tendencia con 11,8 millones de descargas y 48,6 millones de MAU.
POR QUÉ ES IMPORTANTE
Los servicios de streaming de video están alcanzando la madurez en varios mercados, especialmente en EE. UU., mientras que la demanda se ha enfriado tras el auge impulsado por la pandemia.
QUÉ SIGUE
Las compañías de medios están apostando por la expansión internacional, invirtiendo en el streaming de deportes y aumentando los precios para ganar suscriptores.
La debilidad proviene de los proveedores de servicios que impulsan versiones con publicidad y reprimen el uso compartido de contraseñas para mantenerse a la cabeza en las guerras del streaming iniciadas por Netflix.
ECONOMIA
Wall Street acelera la marcha con expectativas de recorte de tasas
Imagene: Zee Business / Reproducción
Resumen: Wall Street cerró al alza por tercer día consecutivo el lunes, impulsado por el optimismo de un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal este año. El S&P 500 subió un 1.03% y el Nasdaq Composite un 1.19% a medida que los inversores celebraron la desaceleración del crecimiento laboral, lo que alivió la presión sobre el banco central para mantener las tasas altas por más tiempo.
Detalles clave:
Datos de empleo: Un informe del viernes mostró que el crecimiento del empleo en EE. UU. se desaceleró más de lo previsto en abril, aliviando la presión sobre la Fed para mantener las tasas elevadas por más tiempo.
Giro de la Fed: La semana pasada, la Fed señaló que se inclinaba hacia una eventual reducción de las tasas, pero quería "mayor confianza" en que la inflación seguirá disminuyendo antes de hacer cualquier movimiento. Richmond Fed President Thomas Barkin afirmó que el nivel actual de tasas debería enfriar la economía lo suficiente como para llevar la inflación al 2% objetivo.
Impacto en los sectores:
Energía: El índice energético subió un 4.7%, con los futuros de gas natural en EE. UU. alcanzando su nivel más alto en 14 semanas.
Chipmakers: Arm Holdings subió un 5.2% ante las expectativas de ganancias, y Micron Technology subió un 4.7% tras recibir una mejora de Baird.
Aerolineas y alimentos: Spirit Airlines cayó un 9.7% tras una previsión de ingresos pesimista, y Tyson Foods bajó un 5.7% pese a superar las expectativas de beneficios.
Expectativas de mercado:
Los inversores ya están valorando recortes de tasas de 46 puntos básicos para fin de 2024, con el primer recorte esperado en septiembre o noviembre.
Perspectiva de negocio: Jason Pride, jefe de estrategia de inversión e investigación en Glenmede, comentó: "El mercado está intentando descifrar la inflación y la Reserva Federal". Los movimientos recientes reflejan la necesidad de los inversores de ajustar sus expectativas ante las señales mixtas sobre inflación y tasas de interés.
Amanecer Informativo
Más inteligente en 5 minutos. Somos un periódico gratuito y diario que tiene como objetivo brindarte todo lo que necesitas saber para comenzar tu día de manera informada y con buen pie. Noticias realmente relevantes sobre los principales acontecimientos del mundo, de España, tecnología y del mercado financiero, siempre en ese orden.
