- Amanecer Informativo
- Posts
- 18/10/24
18/10/24

en el día a día
buenos días. por más que lo desees, intentar cambiar el pasado es inútil. ahora, si hay algo que marca la diferencia en el presente, es valorar lo que te rodea y dar lo mejor de ti con ello.
MUNDO
La inmigración ilegal finalmente entra en la lista de problemas serios de los países occidentales

Imagen: BBC / Reproducción
Después de años de aumento y récords superados, el número de personas cruzando ilegalmente las fronteras de Estados Unidos y Europa ha comenzado a disminuir.
🌍 En la Unión Europea, las travesías ilegales cayeron un 42% en los primeros nueve meses de este año.
🇺🇸 En los Estados Unidos, el número de inmigrantes detenidos en la frontera con México llegó al nivel más bajo desde 2020, con una reducción del 75% en septiembre.
Los países europeos reforzaron la patrulla marítima, aumentaron el número de agentes en las fronteras y aceleraron los procesos de deportación.
Casi al mismo tiempo, el gobierno estadounidense adoptó medidas más estrictas, limitando las travesías y expulsando a inmigrantes sin derecho a asilo.
🤔 ¿Coincidencia? Antes de implementar estas medidas, tanto el Parlamento Europeo como Estados Unidos iniciaron el año conscientes de que enfrentarían elecciones competidas, donde la inmigración es un tema importante para los votantes.
En el viejo continente, la derecha ganó terreno y obtuvo la mayoría de los escaños, marcando un cambio en la política de la región y enviando un mensaje de descontento frente a la gran ola migratoria.
La votación en Estados Unidos se llevará a cabo el próximo mes, y la inmigración se considera uno de los principales problemas del país. El 27% de la población dice que es una de las cuestiones más importantes de cara a la elección.
TECNOLOGÍA
¿Quién vigila al vigilante? Meta busca consejo sobre discursos tóxicos

Imagen: Meta / Reproducción
Meta ha puesto en marcha su “pregunta al público” sobre cómo moderar contenido relacionado con la inmigración que podría ser dañino. Esta consulta llega justo cuando su Oversight Board (ese equipo independiente financiado por Meta) cuestiona algunas decisiones de moderación de la compañía.
La cosa es así: el consejo compartió dos casos polémicos. Uno en Polonia, donde un partido de extrema derecha publicó un meme racista que fue denunciado varias veces pero, tras una revisión humana, Meta decidió mantenerlo. Otro caso en Alemania, con un post que pedía que no vinieran más inmigrantes, usando un lenguaje más que cuestionable... y que también se quedó.
💭 ¿Pero por qué tanto alboroto? El consejo quiere saber si Meta realmente hace lo suficiente para proteger a refugiados e inmigrantes de los ataques más severos en sus plataformas. Y es que, con las elecciones en muchos países a la vuelta de la esquina, este tema se pone más caliente que nunca.
Meta asegura que, después de la revisión, mantuvieron sus decisiones iniciales y creen que actuaron correctamente. Pero claro, ahora quieren escuchar a la gente. ¿Y tú, qué opinas? ¿Está Meta protegiendo a los vulnerables o dejando pasar demasiado?
ECONOMÍA
Lujo en crisis: La caída de la demanda china sacude al mercado

Imagen: CNBC / Reproducción
El conglomerado LVMH reportó una caída del 5% en sus ventas durante el tercer trimestre en su sector de moda y artículos de cuero, un resultado por debajo de las expectativas de los analistas, que esperaban un crecimiento entre el 0% y el 4%.
Todo indica que el principal factor detrás de esta desaceleración es China, que, debido a su crisis inmobiliaria, ha visto a sus consumidores, especialmente de la clase media, priorizar otros gastos.
El resultado decepcionante de LVMH también pone en duda los planes del gobierno chino, que a finales de septiembre anunció un plan para reactivar la economía. Esto ha provocado que las acciones de las empresas europeas de productos de lujo no subieran como se esperaba.
¿Por qué importa? En las últimas dos décadas, China ha sido un gran motor de crecimiento para el sector, pasando de representar solo el 1% de las ventas globales de lujo en el 2000 a casi un tercio actualmente.
Además, LVMH es para la moda de lujo lo que NVIDIA es para los chips de inteligencia artificial. Por lo tanto, esta caída en las ventas podría ser un indicio de tiempos aún más difíciles para otros actores del mercado de lujo.
Zoom out. Hoy, el número de compradores de lujo es menor, consecuencia de la situación macroeconómica actual y de los aumentos agresivos de precios. El precio promedio de los productos de lujo es un 60% más alto hoy que en 2019, lo que ha alejado a los consumidores menos ricos.
Ahora, es posible que las marcas necesiten lanzar nuevos productos con precios más accesibles, especialmente a medida que los consumidores reorientan sus gastos hacia otras prioridades como la salud, el bienestar y los viajes.
Amanecer Informativo
Más inteligente en 5 minutos. Somos un periódico gratuito y diario que tiene como objetivo brindarte todo lo que necesitas saber para comenzar tu día de manera informada y con buen pie. Noticias realmente relevantes sobre los principales acontecimientos del mundo, tecnología y del mercado financiero, siempre en ese orden.
