- Amanecer Informativo
- Posts
- 23/10/24
23/10/24

esté presente
buenos días. hoy es un nuevo día lleno de oportunidades. ya tienes suficiente en qué enfocarte en este momento. concéntrate en lo que puedes controlar y no te preocupes tanto por el futuro. recuerda, solo cosecha mañana quien siembra hoy.
MUNDO
Israel vs. Hezbollah: Escalada Mortal y Diplomacia en Juego

Imagen: WSJ / Reproducción
Nuevo golpe en Oriente Medio🔥
Israel ha confirmado la muerte de Hashem Safieddine, quien era visto como el sucesor de Hassan Nasrallah, el líder de Hezbollah caído en un ataque israelí el mes pasado. Este nuevo golpe se suma a una escalada de tensiones entre Israel y el grupo militante libanés respaldado por Irán. Hezbollah no ha respondido aún al anuncio oficial, pero continúa con ataques desde Líbano.
Mientras tanto, el Secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, está en la región tratando de mediar un cese al fuego. Su llegada coincidió con el lanzamiento de cohetes por parte de Hezbollah contra Tel Aviv, en un claro mensaje de que el conflicto está lejos de acabar.
⭐ Contexto para el café: Con la muerte de Safieddine y Sinwar (líder de Hamas), ¿estaría Israel alcanzando sus objetivos o estos asesinatos solo alimentarán más violencia? Algunos creen que es la oportunidad para negociar la paz; otros piensan que los recientes eventos solo endurecerán las posturas.
TECNOLOGÍA
ONU en Problemas: Cuando Dejas la Puerta Cibernética Abierta

Imagen: Wired / Reproducción
Una base de datos de las Naciones Unidas destinada a apoyar el Fondo Fiduciario para Eliminar la Violencia contra la Mujer fue recientemente encontrada abierta en internet, exponiendo más de 115,000 archivos sensibles. La filtración incluyó de todo, desde auditorías financieras e información sobre el personal hasta testimonios personales de individuos vulnerables, como víctimas de abuso y personas que viven bajo regímenes opresivos. Uff.
La base de datos pertenecía a ONU Mujeres, que trabaja con organizaciones en todo el mundo. La información incluía detalles como contratos, datos de cuentas bancarias y divulgaciones financieras que no solo podrían alimentar estafas, sino también exponer a personas en riesgo. Imagina a estafadores haciéndose pasar por representantes de la ONU—da miedo. 🤯
¿Quién lo descubrió?
La filtración fue descubierta por el investigador de seguridad Jeremiah Fowler. Él alertó a la ONU, que desde entonces ha asegurado los datos. Fowler señaló que, aunque estos incidentes son comunes, es esencial resaltar la necesidad de mejores prácticas de ciberseguridad, especialmente cuando se trata de vidas vulnerables.
El lado humano:
Entre los datos expuestos había cartas y testimonios de víctimas de abuso, incluyendo historias personales sensibles compartidas en confianza. Las implicaciones son reales: en manos equivocadas, estos datos podrían ser utilizados para atacar a estos individuos o a las organizaciones que los ayudan. Sin mencionar que este tipo de negligencia podría poner a las personas en aún más peligro, especialmente en lugares donde las personas LGBTQ y otros grupos vulnerables ya están en alto riesgo. 😢
¿Y ahora qué?
ONU Mujeres dice que han asegurado rápidamente la base de datos y están averiguando cómo comunicarse con las personas afectadas. También están investigando qué salió mal y cómo asegurarse de que no vuelva a suceder.
La ciberseguridad puede que no siempre sea una prioridad, pero cuando se trata de proteger a poblaciones vulnerables, es más crucial que nunca. Esperemos que la ONU tome esto como una señal para reforzar las medidas. 🦾
Resumen: Una base de datos de ONU Mujeres se expuso en línea, conteniendo más de 115,000 archivos con datos financieros y personales sensibles. Aunque ahora está asegurada, la exposición de la información planteó riesgos significativos para individuos y organizaciones que trabajan en entornos de alto riesgo.
ECONOMÍA
Nuevo Fiebre del Oro: ¿Qué está pasando?

Imagen: The Economist / Reproducción
A un paso del lujoso aeropuerto Changi de Singapur, en un parque industrial mucho menos glamuroso, se esconde una de las mayores reservas de oro y tesoros del mundo. Ahí, en Reserve SG, hay más de $1,000 millones en oro, plata y otros metales preciosos, protegidos tras capas de seguridad y puertas de acero imponentes. Justo a tiempo, la apertura de este lugar llega en medio de una “época dorada” que ha vuelto a la escena. 💎
En el último año, los inversores han vuelto a lanzarse al oro, subiendo su precio un 38% hasta superar los $2,700 por onza—un máximo histórico. Y no sólo inversores: lingotes de oro han aparecido en los estantes de Costco en Estados Unidos y de tiendas CU en Corea del Sur. La inflación creciente y los temores de guerra han despertado el entusiasmo por este metal antiguo. Incluso los bancos centrales se están subiendo al carro.
Aunque los inversores profesionales suelen menospreciar los metales preciosos, parece que hay más razones para preocuparse hoy que hace unos años. Las oficinas familiares, preferidas por los ultrarricos, están invirtiendo en oro como una forma de proteger su riqueza. Mientras tanto, China e India, que representan la mitad de las compras de oro físico a nivel mundial, han incrementado sus adquisiciones, lo que ha disparado el préstamo respaldado por oro.
Pero la mayor razón detrás del reciente boom del oro podría ser la acción de los bancos centrales. Desde la invasión rusa de Ucrania, los bancos se han dado cuenta de que sus reservas en moneda extranjera no son tan seguras como pensaban, sobre todo en el contexto de las sanciones occidentales. ⚠️ En consecuencia, China, Turquía e India han comprado cientos de toneladas de oro desde principios de 2022. Incluso países sin tensiones con Occidente, como Singapur y Polonia, han aumentado sus reservas en oro.
“El precio del oro tiende a ser alto precisamente en los momentos en que el banco central más necesita sus recursos”, dijo el presidente del Banco Nacional de Polonia. Además, una encuesta de Invesco Asset Management reveló que el 37% de los bancos centrales planean aumentar sus reservas en oro en los próximos tres años. Mientras que la mayoría de los bancos centrales invierte en seguridad, no en retornos, su creciente demanda está impulsando el valor del oro a nuevos niveles.
“El oro necesita miedo”, decía Warren Buffett, y parece que hay mucho de eso en el aire. 🤔 En estos tiempos inciertos, no sólo los bancos centrales están acumulando oro: algunos inversores particulares también están buscando protegerse. Así que, si alguna vez pensaste que comprar un lingote de oro era cosa del pasado, puede que estés reconsiderando tu opción. ✨
Amanecer Informativo
Más inteligente en 5 minutos. Somos un periódico gratuito y diario que tiene como objetivo brindarte todo lo que necesitas saber para comenzar tu día de manera informada y con buen pie. Noticias realmente relevantes sobre los principales acontecimientos del mundo, tecnología y del mercado financiero, siempre en ese orden.
