- Amanecer Informativo
- Posts
- 04/11/24
04/11/24

focus time
buenos días. como dicen por ahí, el lunes es el día mundial de las oportunidades. aprovecha la energía para hacer todo lo que necesitas y empezar la semana con buen pie. coge tu café y vamos a la lectura.
MUNDO
Mañana se decide: ¿EE.UU. se queda o se va del mundo?

Imagen: AFP / Reproducción
Con las elecciones presidenciales de EE.UU. que se celebran pasado mañana, el país está a punto de tomar una decisión que podría cambiar el panorama global. Aunque la política exterior no es el tema principal en la campaña, muchos ven esta elección como un punto de inflexión para el papel de EE.UU. en el mundo. 🌐
¿Trump vs. Kamala?
Mientras que el expresidente Trump promueve un enfoque aislacionista (“América primero”), Kamala Harris, actual vicepresidenta y candidata demócrata, intenta mantener una postura de multilateralismo, aunque no tan fuerte como muchos aliados europeos desearían. 🤔 La tensión es clara: EE.UU. podría decidir enfocarse hacia adentro, lo cual pondría en riesgo sus alianzas y liderazgo internacional.
¿Qué pasa si EE.UU. se aísla?
Europa y Japón ya están viendo cómo su influencia disminuye frente a China e India, las potencias emergentes del siglo XXI. Con un EE.UU. menos interesado en liderar, los aliados tradicionales podrían quedar expuestos y sin respaldo en conflictos clave. 💣
Un nuevo juego de poder
Con la resurgencia de la Guerra Fría (piensa en Corea del Norte apoyando a Rusia en Ucrania y en el ascenso militar de China), EE.UU. ha vuelto incluso a fabricar armas nucleares después de más de 30 años. Esto es un claro mensaje de que la seguridad global está en riesgo. Pero sin un liderazgo firme, el “Occidente” que conocemos podría estar en peligro de desaparecer.
¿Qué está en juego?
Estas elecciones no son solo sobre el próximo presidente; son sobre el papel de EE.UU. en el mundo. ¿Será un guardián de la democracia y los valores occidentales o se encerrará en sí mismo? 🌎
TECNOLOGÍA
iOS 18.2 está por llegar: Prepárate para el boost de inteligencia artificial en tu iPhone!

Imagen: Mohit Singh:Beebom / Reproducción
Apple está subiendo la apuesta con iOS 18.2, que trae algunas funciones impulsadas por inteligencia artificial bastante impresionantes. 🤖 La actualización está programada para principios de diciembre, y si todo va bien, podría llegar el lunes 2 o martes 3 de diciembre. Así que, si eres fan de las nuevas funciones, ¡marca esas fechas en el calendario! 🗓️
Aquí te contamos algunos de los platos fuertes que incluye:
Genmoji: ¿Quieres emojis personalizados? Con esta función podrás crear tus propios emojis sobre la marcha. 🎨
Image Playground: Nuevas herramientas de edición de imágenes para sacar tu creatividad. 📸
Visual Intelligence (para iPhone 16): Con solo presionar el control de la cámara, tu iPhone reconocerá y te dará información sobre lo que estás viendo. 🔍
Integración de ChatGPT: Sí, ¡ChatGPT llega al iPhone! 🙌
Además, esta actualización será la primera en llevar Apple Intelligence a usuarios de habla inglesa fuera de EE. UU., incluyendo a Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica, Canadá y el Reino Unido. 🌎
🗓️ Próximas novedades: Después de esta actualización, habrá una pausa de unos cuatro meses, ya que la próxima gran mejora de Apple Intelligence está prevista para abril de 2024 con iOS 18.4. Esta incluirá mejoras en Siri, que podrá responder a preguntas basándose en la información en pantalla.
¿Estás listo para esta nueva era de inteligencia en tu iPhone? 🚀
ECONOMÍA
China entre el ahorro y el gasto: ¿Beijing se atreverá a cambiar las reglas del juego?

Imagen: chinaskinny / Reproducción
Mientras el mundo gasta, China sigue en modo “espera y ahorra.” Beijing lleva años hablando de cambiar su modelo económico, pero en la práctica, el gasto de los hogares sigue siendo bajo. ¿Por qué? Las recientes medidas de austeridad y la regulación del crédito al consumidor han puesto freno a la libre “alegría” del gasto. 💸
🔹 Consumo vs. Inversión: A nivel global, el consumo es el 75% del PIB, pero en China representa solo el 53%. La inversión, en cambio, ocupa un sorprendente 43%. Esta balanza inclinada sugiere que la economía depende en gran medida de la inversión, dejando el consumo en un segundo plano. 📊
🔹 ¿Y las medidas de estímulo? Aunque se han anunciado apoyos para individuos de bajos ingresos, gran parte del estímulo se ha enfocado en revivir las inversiones, no en incentivar el gasto directo. ¿Será suficiente? 🤔
🔹 El gran desafío de Xi Jinping: Para duplicar el PIB de China entre 2020 y 2035, el gobierno necesitaría que la economía crezca cerca del 5% anual durante los próximos años. Pero sin un aumento significativo en el consumo, este objetivo parece ambicioso. 📈
¿Será 2035 el año en el que veamos a China girar hacia un modelo de consumo más equilibrado? Beijing aún tiene tiempo para ajustar sus estrategias, pero el reloj sigue corriendo. ⏳
Amanecer Informativo
Más inteligente en 5 minutos. Somos un periódico gratuito y diario que tiene como objetivo brindarte todo lo que necesitas saber para comenzar tu día de manera informada y con buen pie. Noticias realmente relevantes sobre los principales acontecimientos del mundo, tecnología y del mercado financiero, siempre en ese orden.
